Mi Recurso Adventista

Misionero: La oración de fe

INTRODUCCIÓN

Este trimestre hablaremos de la División Norasiática del Pacífico, que se encarga de la obra de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Bangladés, Corea del Sur, Japón, Mongolia, Nepal, Pakistán, Sri Lanka y Taiwán. En esta región, en la que habitan 690 millones de personas, la Iglesia Adventista cuenta con 352.000 miembros, lo que representa un adventista por cada 1.960 habitantes.

Parte de la ofrenda especial que se recolectará el último decimotercer sábado de este trimestre se destinará a apoyar cinco proyectos en Corea del Sur, Japón, Mongolia y Taiwán. Esos proyectos del decimotercer sábado, que puedes encontrar en el cuadro de la página siguiente, fueron aprobados antes de que los líderes de la Iglesia Adventista mundial aprobaran en el Concilio Anual de 2023 ampliar el territorio de la División Norasiática de Pacífico para incluir cuatro nuevos países:Bangladés, Nepal, Pakistán y Sri Lanka.

En este trimestre encontrarás trece historias sobre la gracia y el poder de Dios en acción en Corea del Sur y Mongolia. Pasé alrededor de una semana en cada uno de estos dos países, recopilando testimonios tanto para Misión niños como para Misión jóvenes y adultos. Cabe destacar tres historias procedentes de la Escuelas Secundaria Hankook Sahmyook de Seúl, en Corea del Sur, la cual recibirá parte de la ofrenda del decimotercer sábado de este trimestre para abrir un gimnasio y un centro de formación misionera que se compartirá entre sus escuelas de enseñanza primaria y secundaria. La academia tiene alrededor de 900 alumnos, de los cuales un poco más del 90% proviene de hogares adventistas. Encontrarás las historias de la academia en las páginas 25 a 30. Comenzaremos con historias relacionadas con un proyecto previo de decimotercer sábado destinado a la única escuela adventista en Mongolia. La escuela Tusgal, en Ulán Bator, capital de Mongolia, recibió parte de una ofrenda de 2015 para ampliar sus aulas y abrir una biblioteca. Encontrarás seis historias sobre los alumnos de esta escuela (páginas 5 a 16).

  • Si deseas que tu clase de Escuela Sabática sea dinámica, hemos puesto a su disposición fotografías y otros materiales para ilustrar cada historia misionera. Síguenos en facebook.com/missionquarterlies.
  • También puede descargar un PDF con datos y actividades de la División Norasiática de Pacífico en el enlace bit.ly/nsd-2025 o los vídeos de Mission Spotlight que están disponibles en bit.ly/missionspotlight.
  • Se puede también descargar un banco de imágenes misioneras para que los niños puedan colorear en bit.ly/bank-coloring-page.

Por favor, ten en cuenta que no es necesario que leas la historia exactamente como está publicada. Estas historias infantiles están pensadas para un amplio rango de edades entre los seis y los doce años, así que siéntase libre de adaptar el lenguaje y el contenido al nivel que se ajuste al grupo de edad de su clase de Escuela Sabática.

¡Gracias por incentivar a los niños de su iglesia a ser misioneros!

Andrew McChesney
Editor de Misión Adventista

CONTENIDO

MONGOLIA
1
Mariposas de felicidad

04 de enero | PDF

2
La oración de fe

11 de enero | PDF

3
La decisión más importante

18 de enero | PDF

4
La misionera que sufrió acoso escolar

25 de enero | PDF

5
Orejas grandes

01 de febrero | PDF

6
Dos escuelas diferentes

08 de febrero | PDF

COREA DEL SUR
7
¿Cuándo comenzaron los humanos a vestirse?

15 de febrero | PDF

8
Una niña perseverante

22 de febrero | PDF

9
Conocer a Dios

01 de marzo | PDF

10
Jugando con insectos, lagartijas y gatos

08 de marzo | PDF

11
No darse por vencido

15 de marzo | PDF

12
“No como cerdo”

22 de marzo | PDF

13
Programa del decimotercer sábado: El difícil examen de Biblia

29 de marzo | PDF